Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Virus respiratorios: ¿cómo identificarlos y prevenir el contagio?

  10 mayo, 2023

La llegada de la temporada otoño-invierno, con bajas temperaturas y más momentos compartiendo en lugares cerrados, puede aumentar la posibilidad de contagiarse con alguno de los virus característicos de la época, que afectan principalmente a las vías respiratorias. ¡En Andes Salud, te contamos cuáles son y cómo cuidarte!

 

El viernes 5 de mayo de 2023 y luego de tres años desde los primeros casos detectados, la Organización Mundial de la Salud anunció el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19 y este 9 de mayo Chile registró el primer día sin muertes asociadas a covid-19 en más de tres años.

 

Esta noticia, que como indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, “nos entrega gran esperanza”, también estuvo acompañada de un llamado de atención, a no bajar la guardia y seguir cuidándonos, tanto del coronavirus, como de los otros virus respiratorios en circulación. 

 

“El COVID-19 ahora es una enfermedad endémica, es decir, que estará constantemente presente, al mismo tiempo que virus como el de la influenza o el adenovirus, entre otros. Es por eso que es tan importante tomar medidas preventivas, como vacunarse, sobre todo para evitar contagiar a personas en grupos de mayor riesgo, como adultos mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas, niños menores de 5 años o embarazadas”, explicó la doctora Claudia Azócar, broncopulmonar  y Jefe de la Unidad de Paciente Crítico de Clínica Andes Salud Concepción.  

 

Principales virus respiratorios de otoño-invierno 

 

Las infecciones respiratorias producidas por virus, pueden afectar tanto a las vías respiratorias altas, que incluyen la nariz, cavidad nasal, la boca, garganta, faringe y laringe, como bajas, que contemplan la tráquea, bronquios y pulmones. 

 

Aunque tienen síntomas en común, también existen características que pueden permitir diferenciar un virus de otro. 

 

Entre los principales y más prevalentes en los meses fríos del año, están: 

 

  • Adenovirus
  • Virus Respiratorio Sincicial
  • Virus Influenza
  • Metaneumovirus 
  • SARS-CoV-2

 

Medidas que podemos implementar para cuidarnos

 

Como la principal vía de contagio de los virus respiratorios, es a través de las pequeñas gotitas expulsadas por personas infectadas, es importante tomar precauciones, sobre todo en los meses más fríos del año, que pasamos más tiempo en lugares cerrados. 

 

En este contexto, es recomendable: 

 

  • Evitar lugares con mucha afluencia de personas o aglomeraciones
  • Ventilar la casa cada mañana 
  • Lavar las manos de manera frecuente
  • Cubrir la boca y nariz con el antebrazo al toser y/o estornudar 
  • No compartir elementos personales, como vasos, cubiertos o botellas
  • En caso de síntomas, acudir a un especialista y evitar pasar tiempo con otras personas, sobre todo si corresponden a grupos de riesgo 

 

Porque queremos que pases un otoño-invierno más protegido(a), en Andes Salud te acompañamos para que tú y tu familia, estén siempre resguardados. ¡En caso de sospecha de virus respiratorios, consulta con nuestros especialistas para un diagnóstico oportuno!

  Noticias Relacionadas

Resonancia magnética y escáner: ¿para qué sirve cada...

  21 abril, 2025

Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes ...

¡Es tiempo de vacunarse contra la influenza!

  14 abril, 2025

Además de cuidar tu salud y minimizar los riesgos asociados a esta enfermedad, vacunándote cada ...

Día Mundial del Parkinson: Señales de alerta

  11 abril, 2025

En el Día Mundial del Parkinson, te invitamos a tomar conciencia de esta enfermedad y ...

¿Te duele la espalda? ¡Ojo con tu postura al sentart...

  8 abril, 2025

Pasar muchas horas en una silla, y sobre todo si es con una mala postura, ...

Buscar

Para estar informado