Un scanner, es un examen no invasivo que combina los rayos X con computación, para producir múltiples imágenes de alta resolución del cuerpo. Posee baja dosis de radiación y permite realizar diagnósticos vasculares, análisis de vasos coronarios, digestivos, neurológicos, estudios funcionales cardiacos y evaluación de riesgo coronario por calcificación de arterias.
Otorga, también, información anatómica y funcional de vasos sanguíneos, huesos, partes blandas y órganos con gran detalle. Además, permite obtener imágenes en 3D, del cuerpo entero para estudios cancerígenos.
La mamografía permite una buena visión de la mama, debido a que es comprimida y fijada, para obtener la mayor nitidez posible para estudio.
Si bien es un examen sencillo y de corta duración, es muchas veces molesto o doloroso para las pacientes debido a la comprensión realizada. No obstante, es importante realizarse este examen dado que permite detectar las primeras microcalcificaciones que luego pueden transformarse en cáncer.
La radiografía es un proceso que está dentro del área de imagenología en el que, a través del uso de rayos X, se puede obtener una imagen del interior del organismo. El término también se emplea para nombrar la foto generada con esta técnica.
La principal función que tienen los Rayos X es, observar los componentes óseos del cuerpo en blanco, sin incluir los tejidos blandos (músculos, órganos, venas, tendones finos, entre otros).