Noticias
Andes Salud

Resonancia magnética y escáner: ¿para qué sirve cada examen?

  21 abril, 2025

Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes de imagenología son fundamentales para el cuidado de la salud. ¿Te indicaron alguno de ellos? ¡Te contamos qué función tienen y en qué casos se recomiendan!

 

La imagenología es un área de la medicina que se ocupa de obtener imágenes del interior del cuerpo con fines preventivos, diagnósticos, terapéuticos o de seguimiento de distintos tipos de enfermedades. 

 

Dentro de los exámenes imagenológicos más ampliamente utilizados, se encuentran la resonancia magnética y el escáner (TAC), cada uno con técnicas y tecnologías específicas para analizar en detalle huesos, órganos, tejidos o la actividad metabólica del organismo. 

 

¿Tienes que hacerte uno de estos exámenes? Con la colaboración del Dr. Rodrigo Núñez, radiólogo de Andes Salud El Loa, a continuación, te detallamos en qué consisten, cómo funcionan y por qué son importantes para tu salud. ¡Sigue leyendo! 

Resonancia magnética: (Presente en todas nuestras Clínicas y Centros Médicos Andes Salud). 

 

La resonancia magnética es un examen ambulatorio e indoloro que permite obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo sin usar radiación.

 

Su tecnología combina ondas de radiofrecuencia, un campo magnético muy potente y un software especial que procesa los datos para generar imágenes.

 

Como explica el Dr. Núñez, “cuando una persona entra al equipo de resonancia, que es una especie de tubo grande, el campo magnético alinea los protones del cuerpo, principalmente del agua que hay en los tejidos. Luego, las ondas de radio los estimulan, y al volver a su posición inicial, emiten señales que son captadas y convertidas en imágenes”

 

La resonancia magnética es especialmente recomendada para diagnosticar: 

  • Enfermedades del sistema nervioso: como tumores cerebrales, accidentes cerebrovasculares, lesiones traumáticas y medulares, esclerosis múltiple y aneurismas. 


  • Condiciones musculoesqueléticas: desgarros musculares, lesiones de meniscos, hernias discales, artrosis, pinzamiento de cadera, entre otros. 


  • Enfermedades cardiovasculares: como enfermedades congénitas, problemas en las válvulas del corazón, aneurismas y daño tras un infarto. 


  • Problemas en órganos del tórax y abdomen: incluidos tumores, inflamación, quistes o alteraciones en órganos como hígado, páncreas, riñones, útero y ovarios. 

 

El examen puede tener una duración de entre 20 y 60 minutos, y para realizarlo, el paciente deberá sacarse cualquier accesorio o elemento metálico. También, deberá informar previamente si tiene marcapasos u otros dispositivos que puedan interferir con la realización de la resonancia. 

Escáner (TC): (Presente en todas nuestras Clínicas y Centros Médicos Andes Salud). 

El escáner, también conocido como TC (Tomografía Computarizada), es una técnica de imagenología que utiliza rayos X y una computadora para obtener imágenes detalladas en formato de “cortes” transversales del cuerpo. 

 

Es un examen ambulatorio que utiliza dosis de radiación seguras para la mayoría de los pacientes (en caso de embarazadas se utilizará preferiblemente otro examen), es indoloro y ágil. 

 

En cuanto a su realización, el Dr. Núñez detalla que “el paciente debe acostarse en una camilla que se desliza dentro de una especie de anillo grande, que es el escáner. El equipo emite rayos X desde diferentes ángulos y el software reconstruye esas imágenes en cortes o secciones del cuerpo, que pueden observarse en 2D o 3D”.

 

Existen condiciones o enfermedades asociadas a ciertas zonas del cuerpo que pueden ser diagnosticadas con mayor precisión con un escáner, como: 

  • Cabeza: hemorragias cerebrales, tumores, fracturas de cráneo y accidentes cerebrovasculares. 


  • Tórax: neumonía, embolia pulmonar, tumores pulmonares y problemas cardíacos. 


  • Abdomen y pelvis: cálculos renales, tumores en órganos abdominales, apendicitis y lesiones por traumatismos. 


  • Huesos: fracturas, infecciones y tumores óseos. 

 

Dada la rapidez con que se puede realizar, el escáner es ampliamente utilizado en el Servicio de Urgencia. Además, entrega imágenes muy detalladas de órganos y huesos, junto con permitir ver estructuras que otros exámenes imagenológicos no detectan. 

¡Recuerda! Si tu médico te indicó alguno de estos exámenes, en nuestras clínicas y centros médicos Andes Salud contamos con equipamiento de vanguardia y profesionales especializados en su realización. ¡Puedes agendar tu hora rápido y fácil en www.andessalud.cl

  Noticias Relacionadas

¡Conoce los hábitos que podrían dañar tus riñones!

  26 junio, 2025

¿Sabías que algunos hábitos cotidianos pueden afectar gravemente la salud de tus riñones? Estos órganos ...

Cáncer de riñón: Una enfermedad silenciosa

  19 junio, 2025

En el Día Mundial del Cáncer de Riñón, queremos que estés lo más informado posible, ...

Escáner en Andes Salud: diagnóstico avanzado más cer...

  18 junio, 2025

¿Te indicaron un escáner o simplemente quieres saber más sobre este examen imagenológico? ¡Estás en ...

Buscar

Para estar informado