Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

¿Pensando en la vasectomía? Conoce los principales mitos asociados 

  15 noviembre, 2024

 

Si estás contemplando la opción de realizarte este procedimiento como método de control para la fertilidad masculina y has escuchado información que te ha generado dudas, te ayudamos a despejarlas revelando los principales mitos y creencias acerca de la vasectomía. 

 

La vasectomía es un método anticonceptivo quirúrgico que consiste en cortar los conductos deferentes, que son los tubos que transportan los espermatozoides desde los testículos hasta el semen. 

 

Debido a que actualmente existe mayor acceso a la información y también a su financiamiento, como la posibilidad de realizarlo a través de Bono PAD, cada vez son más los hombres que están considerando este procedimiento como una alternativa efectiva para evitar la concepción. 

 

Como es una decisión importante, el Dr. Camilo Novoa explica que es esencial conocer bien de qué se trata y aclarar las posibles dudas que se puedan tener al respecto. 

 

“Durante la última década, hemos visto un aumento de alrededor de un 500% en la cantidad de vasectomías realizadas en Chile, lo que confirma la tendencia en alza y el interés que existe por este procedimiento. Lo importante es informarse bien, no creer en todo lo que se lee, sino que consultar con un especialista, para una orientación clara y personalizada”. 

 

¿Estás evaluando realizarte este procedimiento? ¡Descubre a continuación cuáles son los principales mitos sobre la vasectomía y la realidad sobre cada uno, con la ayuda del Dr. Novoa! 

 

  • Mito #1: “La vasectomía es irreversible”

La vasectomía puede revertirse mediante una cirugía llamada vasovasostomía, en la que se vuelven a unir los conductos deferentes. Sin embargo, la cirugía de reversión es compleja y el éxito no está garantizado. Además, a medida que pasa el tiempo, el éxito de la reversión disminuye progresivamente. Es clave estar 100% seguros al momento de realizarte la vasectomía.

 

  • Mito #2: “Es un procedimiento complejo o doloroso”

La vasectomía es un procedimiento breve que dura aproximadamente 30 minutos, se realiza con anestesia local o regional y, en la mayoría de los casos, causa molestias leves y temporales. Es una cirugía ambulatoria y la mayoría de los hombres pueden volver a sus actividades normales en un par de días, y la recuperación completa suele ser rápida.

 

  • Mito #3: “Después de la vasectomía, el hombre deja de eyacular” 

Los hombres siguen eyaculando con normalidad, ya que la mayoría del semen se produce en la próstata y vesículas seminales, estructuras que la cirugía no toca. Solo alrededor del 2-5% del volumen del semen es producido a nivel testícular, por lo que no se nota ninguna diferencia en la cantidad o consistencia del mismo.

La única diferencia es que el semen ya no contiene espermatozoides. 

 

  • Mito #4: “La vasectomía produce disfunción eréctil o afecta la masculinidad” 

La vasectomía no afecta los niveles hormonales de testosterona por lo cual el deseo sexual, la virilidad, la fuerza o el peso corporal se mantienen sin cambios.

La calidad de erecciones tampoco se ve afectada, por este mismo motivo y porque los nervios encargados de la erección no se sitúan en las zonas operadas.  

 

  • Mito #5: “Después de la vasectomía, el hombre dejará de producir espermatozoides” 

Los espermatozoides se siguen produciendo en los testículos, pero son absorbidos por el cuerpo de forma natural ya que no pueden salir al ser bloqueados en los conductos deferentes, de la misma forma que ocurría antes del inicio de la vida sexual. 

 

  • Mito #7: “La vasectomía es efectiva de inmediato” 

No, es necesario esperar entre 12 semanas y realizar un análisis de semen para confir

  Noticias Relacionadas

Resonancia magnética y escáner: ¿para qué sirve cada...

  21 abril, 2025

Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes ...

¡Es tiempo de vacunarse contra la influenza!

  14 abril, 2025

Además de cuidar tu salud y minimizar los riesgos asociados a esta enfermedad, vacunándote cada ...

Día Mundial del Parkinson: Señales de alerta

  11 abril, 2025

En el Día Mundial del Parkinson, te invitamos a tomar conciencia de esta enfermedad y ...

¿Te duele la espalda? ¡Ojo con tu postura al sentart...

  8 abril, 2025

Pasar muchas horas en una silla, y sobre todo si es con una mala postura, ...

Buscar

Para estar informado