Aunque generalmente tiene origen musculoesquelético, el dolor de espalda también puede estar relacionado a otras condiciones que requieren de atención inmediata. Si sufres de dolor de espalda, sigue leyendo para informarte.
El doctor Osvaldo Ojeda, Traumatólogo de Columna de Andes Salud Concepción nos cuenta más sobre esta dolencia tan común, que no debes dejar de lado si presenta molestias.
La espalda cumple importantes funciones, como soportar la columna vertebral, permitir el movimiento y flexibilidad, además de proteger órganos vitales, como los pulmones y el corazón.
Cuando se presenta, el dolor de espalda puede ser molesto e incluso, impedir la realización de la vida cotidiana.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud afirma que 8 de cada 10 personas en el mundo sufre o sufrirá de dolor lumbar alguna vez en su vida y en Chile, esta condición es uno de los principales motivos de ausentismo laboral, como ha informado el Minsal.
Existen distintos factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir de dolor de espalda. Algunos, pueden ser de tipo estructural, por condiciones crónicas o también, problemas en distintos órganos.
Entre las principales causas de dolor de espalda, es posible nombrar:
¿Llevas más de una semana con dolor de espalda o tienes un dolor intenso, que comenzó de pronto? ¡No lo dejes pasar! Agenda tu consulta con nuestros traumatólogos del Centro Médico te podrán ayudar, pide tu hora en www.andesalud.cl
¿Cuándo fue la última vez que chequeaste tu corazón? Acudir a controles periódicos y llevar ...
Agosto es reconocido como el Mes del Corazón, una fecha clave para generar conciencia sobre ...
La lactancia es un periodo que trae grandes cambios y tener incertidumbres, es más común ...
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis, una enfermedad que puede presentarse por ...