¿Te ha pasado que sientes molestias, dolor, picazón o inflamación en tu oído después de nadar o sumergirte en el agua? Es posible que estés sufriendo de otitis externa, también conocida como oído de nadador o de piscina, la cual afecta a muchas personas cada año, sobre todo en la época de verano.
¡Descubre más información en la siguiente nota! Conoce los síntomas más comunes y como prevenirla.
Es una inflamación del conducto auditivo externo, canal que va de la oreja al tímpano. Puede ser causada en un 98% de los casos por bacterias que provienen del agua. También puede ser producida por hongos.
Aproximadamente entre el 80 y el 85% de estas otitis se producen en verano, siendo una de las enfermedades más habituales en los menores durante esta temporada, debido a las largas horas de exposición al agua en piscinas, lagos y mares.
Los niños cuando tienen otitis sufren los mismos síntomas, pero pueden presentar:
Si presentas algunos estos síntomas, te recomendamos consultar con un especialista inmediatamente. Para agendar una hora, puedes hacerlo a través de nuestra página web www.andessaludlosangeles.cl
¿Sabías que algunos hábitos cotidianos pueden afectar gravemente la salud de tus riñones? Estos órganos ...
Descansar lo suficiente por las noches no es un lujo, es una necesidad biológica fundamental. ...
En el Día Mundial del Cáncer de Riñón, queremos que estés lo más informado posible, ...
¿Te indicaron un escáner o simplemente quieres saber más sobre este examen imagenológico? ¡Estás en ...