Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

¿Estancamiento en la pérdida de peso? Causas y estrategias para superarlos

  19 enero, 2024

Perder peso puede ser un viaje emocionante y gratificante, pero no es raro experimentar períodos de estancamiento en los que la pérdida de peso se ralentiza o incluso se detiene. Esta situación puede resultar frustrante y desalentador para el paciente. Pero existen mecanismos para afrontarlo y continuar el proceso de pérdida de peso de manera sana. 

Razones del estancamiento

 

La dra. Elizabeth Zúñiga, Medico General con alto conocimiento en la pérdida de peso comenta que el estancamiento es muy habitual y no representa un retroceso, y se puede deber a: 

 

  • Adaptación metabólica: cuando pierdes peso, el metabolismo de tu cuerpo puede ralentizarse para conservar energía, lo que hace más difícil seguir perdiendo kilos.

 

  • Pérdida de masa muscular: durante la pérdida de peso, se puede perder algo de masa muscular junto con la grasa. Como el músculo quema más calorías que la grasa, una disminución de la masa muscular puede contribuir a una tasa metabólica más lenta.

 

  • Cambios hormonales: pueden ocurrir cambios hormonales durante la pérdida de peso, lo que afecta el apetito, el metabolismo y el gasto de energía.

 

Estrategias para superar un estancamiento en la pérdida de peso

 

La doctora enfatiza en que al suceder esto es importante mencionarlo con su médico tratante para reevaluar el tratamiento. 

 

  • Vuelva a evaluar su ingesta de calorías: es posible que su cuerpo se haya adaptado a su ingesta de calorías actual. Considere recalcular sus necesidades calóricas y ajustar su plan de alimentación en consecuencia. Consulte un profesional para obtener orientación personalizada.

 

  • Diversifique su rutina de ejercicios: incorpore ejercicios de entrenamiento de fuerza para desarrollar músculos, lo que puede aumentar su tasa metabólica. El entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT) y otras formas de cardio también pueden ayudar a acelerar la quema de calorías.

 

  • Priorice la calidad del sueño: el sueño inadecuado puede alterar los niveles hormonales y el metabolismo. Trate de dormir entre 7 y 9 horas de calidad cada noche.

 

  • Controle los niveles de estrés: el estrés crónico puede obstaculizar el progreso de la pérdida de peso. 

 

  • Realice un seguimiento de las victorias sin escala: recuerde que el peso es solo una medida del progreso. Concéntrese en otros cambios positivos, como mejoras en los niveles de energía, mayor fuerza o adaptarse a tallas de ropa más pequeñas.

 

“Los estancamientos en la pérdida de peso son una parte normal del proceso de pérdida de peso y no deberían ser motivo de alarma. Sabemos que esto puede desmotivar por eso es muy importante ser paciente, persistente y no abandonar el tratamiento” comenta la Dra. Zúñiga. 

Recuerde que en Andes Salud Los Ángeles contamos con profesionales capacitados para evaluar un tratamiento que lo llevará a lograr los resultados esperados.

  Noticias Relacionadas

¡Es tiempo de vacunarse contra la influenza!

  14 abril, 2025

Además de cuidar tu salud y minimizar los riesgos asociados a esta enfermedad, vacunándote cada ...

Día Mundial del Parkinson: Señales de alerta

  11 abril, 2025

En el Día Mundial del Parkinson, te invitamos a tomar conciencia de esta enfermedad y ...

¿Te duele la espalda? ¡Ojo con tu postura al sentart...

  8 abril, 2025

Pasar muchas horas en una silla, y sobre todo si es con una mala postura, ...

Día Mundial de la Salud: Hábitos para una vida salud...

  7 abril, 2025

  En la conmemoración del Día Mundial de la Salud, queremos invitarte a potenciar tu bienestar, ...

Buscar

Para estar informado