Ante la inminente llegada del invierno y con él, del aumento de casos de enfermedades respiratorias, en Andes Salud te invitamos a tomar las medidas necesarias para que en esta temporada, tú y tu familia puedan resguardarse y evitar complicaciones.
Durante cada otoño-invierno, condiciones como el frío, la humedad, poca ventilación y pasar más tiempo en lugares cerrados aumentan el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, las que pueden agravarse si no se toman las medidas preventivas necesarias.
De hecho, recientemente el Instituto de Salud Pública alertó sobre una serie de casos de Streptococcus pyogenes, también apodado como “bacteria asesina”, cuya coinfección con el virus de la influenza ya ha causado muertes en el país, lo que intensifica la necesidad de aumentar el autocuidado.
Como es una realidad que nos incluye a todos, en Andes Salud te invitamos a unirte a la campaña e informarte sobre cómo prevenir las enfermedades respiratorias, para que todos estemos más seguros este invierno 2024.
¿Cuáles son las enfermedades respiratorias más comunes?
Conocer cuáles son las enfermedades que afectan al sistema respiratorio en los meses de otoño-invierno y los síntomas asociados a cada una, es fundamental para actuar a tiempo en caso de presentarlos.
Entre las principales afecciones de la época invernal, se encuentran:
¿Cómo cuidarnos durante el invierno?
Para cuidarnos entre todos, es necesario que tomemos medidas preventivas para evitar el contagio, y la propagación de virus y bacterias que producen enfermedades respiratorias.
Las principales medidas para lograrlo, son:
Además de cuidar tu salud y minimizar los riesgos asociados a esta enfermedad, vacunándote cada ...
En el Día Mundial del Parkinson, te invitamos a tomar conciencia de esta enfermedad y ...
Pasar muchas horas en una silla, y sobre todo si es con una mala postura, ...
En la conmemoración del Día Mundial de la Salud, queremos invitarte a potenciar tu bienestar, ...