El estreñimiento crónico es un problema común que afecta a personas de todos los géneros, pero las mujeres, en particular, suelen experimentar esta afección con mayor frecuencia, estando presente en cualquier etapa de la vida.
“La tensión persistente durante las deposiciones puede provocar diversas complicaciones, incluidas hemorroides, desgarros y fisuras anales entre otras, lo que hace importante realizar un tratamiento y cambios en la dieta”. Comenta el doctor Misael Ocares, Coloproctólogo de Andes Salud Concepción.
El estreñimiento crónico se caracteriza por deposiciones poco frecuentes, dificultad para defecar o una sensación de evacuación incompleta. Puede deberse a diversos factores, como la ingesta inadecuada de líquidos, la falta de fibra dietética, el estilo de vida sedentario, los cambios hormonales o determinadas afecciones médicas.
Hemorroides: el esfuerzo repetido durante las deposiciones puede hacer que las venas del recto y el ano se hinchen y duelan, lo que provoca hemorroides. Estos vasos sanguíneos inflamados pueden causar malestar, picazón, sangrado y dolor.
Fisuras anales: el estreñimiento crónico aumenta el riesgo de desarrollar fisuras anales, que son pequeños desgarros en el revestimiento del ano. Estos desgarros pueden causar dolor agudo, sangrado y molestias al defecar.
El estreñimiento crónico es un problema frecuente entre las mujeres y que a menudo provoca afecciones incómodas y dolorosas como hemorroides y fisuras anales.
Al comprender las causas y adoptar medidas preventivas, las mujeres pueden gestionar eficazmente el estreñimiento crónico y reducir el riesgo de enfermedades asociadas. Incorporar una dieta rica en fibra, mantenerse adecuadamente hidratado, hacer ejercicio con regularidad y consultar a un profesional de la salud cuando sea necesario son pasos clave para mantener una salud intestinal óptima y un bienestar general.
Aunque generalmente tiene origen musculoesquelético, el dolor de espalda también puede estar relacionado a otras ...
En la búsqueda de mantener una buena salud y prevenir enfermedades, existen herramientas diagnósticas fundamentales, ...
La dislipidemia es un trastorno común que afecta los niveles de lípidos en la sangre, como el ...
Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes ...