Noticias
Andes Salud

¿Cómo combatir el estreñimiento crónico?

  8 mayo, 2025

El estreñimiento crónico es un problema común que afecta a personas de todos los géneros, pero las mujeres, en particular, suelen experimentar esta afección con mayor frecuencia, estando presente en cualquier etapa de la vida.

“La tensión persistente durante las deposiciones puede provocar diversas complicaciones, incluidas hemorroides, desgarros y fisuras anales entre otras, lo que hace importante realizar un tratamiento y cambios en la dieta”. Comenta el doctor Misael Ocares, Coloproctólogo de Andes Salud Concepción.

 

Comprender el estreñimiento crónico

El estreñimiento crónico se caracteriza por deposiciones poco frecuentes, dificultad para defecar o una sensación de evacuación incompleta. Puede deberse a diversos factores, como la ingesta inadecuada de líquidos, la falta de fibra dietética, el estilo de vida sedentario, los cambios hormonales o determinadas afecciones médicas.

Impacto del estreñimiento crónico en las mujeres

Hemorroides: el esfuerzo repetido durante las deposiciones puede hacer que las venas del recto y el ano se hinchen y duelan, lo que provoca hemorroides. Estos vasos sanguíneos inflamados pueden causar malestar, picazón, sangrado y dolor.

Fisuras anales: el estreñimiento crónico aumenta el riesgo de desarrollar fisuras anales, que son pequeños desgarros en el revestimiento del ano. Estos desgarros pueden causar dolor agudo, sangrado y molestias al defecar.

Prevención y Manejo:

  • Dieta rica en fibra: El consumo de alimentos ricos en fibra, como cereales integrales, frutas, verduras y legumbres, puede ayudar a regular las deposiciones y ablandar las heces, facilitando su evacuación.
  • Hidratación adecuada: Beber suficiente agua y líquidos durante el día ayuda a mantener una hidratación adecuada y promueve deposiciones saludables.
  • Ejercicio regular: Realizar actividad física regular, como caminar, trotar o hacer yoga, puede estimular las deposiciones y prevenir el estreñimiento.
  • Entrenamiento de hábitos intestinales: Establecer un horario regular para las deposiciones puede ayudar a entrenar al cuerpo para que tenga hábitos intestinales consistentes y predecibles.
  • Evite el esfuerzo: Es esencial evitar el esfuerzo excesivo durante las deposiciones, ya que puede ejercer una presión excesiva sobre el recto y aumentar el riesgo de hemorroides y fisuras anales. Probar métodos naturales como técnicas de relajación, ponerse en cuclillas o usar un taburete mientras está en el baño puede facilitar el paso de las heces.
  • Remedios de venta libre: cuando los cambios en el estilo de vida por sí solos son insuficientes, se pueden considerar laxantes o ablandadores de heces de venta libre. Sin embargo, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de utilizar dichos productos para garantizar su uso adecuado y descartar cualquier condición subyacente.

El estreñimiento crónico es un problema frecuente entre las mujeres y que a menudo provoca afecciones incómodas y dolorosas como hemorroides y fisuras anales.

Al comprender las causas y adoptar medidas preventivas, las mujeres pueden gestionar eficazmente el estreñimiento crónico y reducir el riesgo de enfermedades asociadas. Incorporar una dieta rica en fibra, mantenerse adecuadamente hidratado, hacer ejercicio con regularidad y consultar a un profesional de la salud cuando sea necesario son pasos clave para mantener una salud intestinal óptima y un bienestar general.

  Noticias Relacionadas

¡Conoce los hábitos que podrían dañar tus riñones!

  26 junio, 2025

¿Sabías que algunos hábitos cotidianos pueden afectar gravemente la salud de tus riñones? Estos órganos ...

Cáncer de riñón: Una enfermedad silenciosa

  19 junio, 2025

En el Día Mundial del Cáncer de Riñón, queremos que estés lo más informado posible, ...

Escáner en Andes Salud: diagnóstico avanzado más cer...

  18 junio, 2025

¿Te indicaron un escáner o simplemente quieres saber más sobre este examen imagenológico? ¡Estás en ...

Buscar

Para estar informado